Buenas noches Marruecos

Buenas noches Marruecos   Argelia, España y el Polisario La solidaridad de pandereta

 

 

Después de lustros de sucesivas pruebas de buena voluntad e incluso a veces de dolorosas concesiones por una solución pacifica del artificial diferendo, la amplia audiencia de su iniciativa de autonomía y la exagerada tolerancia de las diversas agresiones argelinas, todo apunta hacia la más que posibilidad de que Marruecos cambiara de actitud y de postura.

 

Desde ahora en adelante será diferente y es, justamente lo que quieren y siempre han querido los marroquíes: Más firmeza en defender lo suyo y menos condescendencia y flexibilidad con los que acabaron de tomar nuestra paciencia por debilidad.

Lo corrobora la sucesión de más de un acontecimiento de estos últimos días sobre la cuestión del Sahara Marroquí.

 Marruecos ha reiterado  en muchas ocasiones su firme e inquebrantable compromiso a encontrar una solución política definitiva y duradera conforme a las resoluciones de la ONU y a la posición expresada cabalmente por, entre otros, Estados Unidos y Francia.

El mensaje real (durante la conversación con Ban Ki Moon no hace mucho) había sido, a justo titulo, interpretado como una advertencia a todo el mundo de que la paciencia y la moderación no son ni podrían ser sinónimos de debilidad o de flaqueza.

Marruecos pide a Dios ayudarle con sus amigos, que con sus enemigos se encargaría él y bien… muy bien.

De donde los actuales coletazos de Argelia y de su doméstico polisarista  no solo no nos asustan, sino en 41 años de tan vil comportamiento nuestra repuesta y nuestra reacción se convirtieron en mecánica y no son ni pueden ser unos cantamañanas que se olvidan de su País Vasco, su Cataluña, su Andalucía, Su Canarias su… su… su… que puedan cambiar el curso de la historia ni del derecho internacional.

¿No parecen las actuales convulsiones sahrauizados algo artificial que no responde ni corresponde a/con nada moral, sino económico y comercial? ¿Por qué ahora y no hace semanas o meses? Los que ignoran que el término Sahara significa en árabe desierto y que no es ningún nombre propio y que una república saharaui es una concepción pura y exclusivamente geográfica, solo ven los dividendos de los petro dinares argelinos. como podría ser una república del litoral, de las mesetas o de las llanuiras e incluso de las playas

Les bastaría revisar los cursos de historia del expediente durante las últimas cuatro décadas ¿En qué ha contribuido su “solidaridad”? ¿Ha cambiado algo en las coordenadas de la función del artificial conflicto? ¿Por qué insisten en el error y en inmiscuicion en los asuntos interiores de Marruecos? En una palabra: ¿Conocen realmente el tema?

Pero, la profilaxis es el mejor medio de evitar lo peor.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page