Buenos días Marruecos

Buenos días Marruecos Argelia/Marruecos Emigración: diferente concepción

 

Argelia/Marruecos: vecinos, “hermanos” y con un destino condenadamente común. Sin embargo son tan distintos como distantes. ¿Botón de muestra?

Sus respetivas concepciones de la emigración y, sobre todo, de los emigrantes. El rey de Marruecos dice al respecto: “Reafirmo que no hacemos más que cumplir con el deber que nos incumbe respecto a esta categoría, puesto que se trata de personas que la precariedad ha empujado a arriesgar sus vidas y a abandonar sus familias y su país”.

La frase recordatoria del soberano marroquí coincide con sus instrucciones para que se lance la segunda fase de la operación de integración en Marruecos de las personas en situación irregular. Con especial énfasis en los subsaharianos que, para el monarca gozan de “una buena moralidad y una buena conducta respecto al prójimo, el ahínco en la obra, el respeto de la ley, de los valores y las constantes sagradas de los marroquíes”.

Casi simultáneamente en la vecina Argelia, decenas de camiones “cargaban” a los indeseados e indeseables subsaharianos antes de, o bien expulsarlos o bien deportarlos a inhóspitos lugares donde, según las autoridades del país vecino, “hay espacio y hay condiciones” lo que ha sido explícitamente condenado por las ONG africanas.

Uno opta por la integración soldaría, otro por aquello de que “para acabar con la pobreza, se debe matar a los pobres” o lo que es igual: “para acabar con las tensiones raciales reinantes muy especialmente en la capital Argel, se debe expulsar a los emigrantes.

Dos concepciones… el hombre es el estilo, decía Bouffon.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page