Con ocasión de la Jornada internacional de Derechos Humanos que se celebra el 10 de diciembre de cada ano, fue creada la Asociación de coordinación de las familias y amigos de las victimas de Gdim Izik.
En su comunicado publicado hoy, citado por “Le360”, la asociación subraya haber elegido esta fecha para anunciar su creación “a fin de significar nuestra convicción en el hecho más sagrado de los derechos humanos que es el derecho a la vida: un derecho expoliado a nuestros 11 hijos asesinados a sangre fría durante el ejercicio de su deber profesional, el 8 de noviembre del 2010 en los arrabales de la ciudad de Layun”.
La asociación anuncia que su objetivo consiste en dar a conocer los elementos de las fuerzas del orden que hayan sido víctimas, entre otros, de los acontecimientos de Gdim Izik y de hacerlo en tanto que mártires del deber nacional.
La asociación espera asimismo hacer frente, por todos los medios legítimos y legales al conjunto de las tentativas de obliteración de los elementos constitutivos del horrible crimen de los que han sido víctimas sus hijos, a preservar la memoria de las victimas y a rendirles homenaje a través de la aplicación de la ley contra los culpables de tan atroz crimen.
La asociación desea también representar a las familias de las victimas ante las diversas instancias nacionales e internacionales, a hacer escuchar la voz de las víctimas reales y a defender los legítimos intereses de sus familias.
Basándose en los objetivos antes mencionados y a raíz de la decisión del Tribunal de casación de volver a enviar el expediente de este asunto ante el tribunal de apelación, durante la sesión del 26 de diciembre del 2016, la asociación subraya haber decidido “ llevar a cabo todas las iniciativas necesarias a fin de proseguir las diversas etapas de este juicio y con vistas a constituirse en parte civil como objetivo de informar al tribunal de algunos aspectos del sufrimiento de las familias de las víctimas y presentar sus legitimas reivindicaciones a este respeto.
La asociación que exhorta a todas las organizaciones y al conjunto de las personas que creen en la justicia de sus reivindicaciones a apoyarlas, estima que la transferencia del expediente ante el tribunal de apelación “constituye una oportunidad suplementaria a fin de poner el acento en los sufrimientos en tanto que familias de las víctimas y de hacer frente a todas las tentativas tendentes a ocultar el carácter penal de este expediente, presentar a los culpables en tanto que victimas y de omitir totalmente a nuestros hijos que son las verdaderas víctimas”.
Finalmente la asociación aprovecha esta ocasión para reafirmar su entera confianza en el poder judicial en tanto que vía de recurso y mecanismo de concretización de la justicia, “una justicia –subraya el comunicado de la asociación, apta a desvelar el carácter criminal de los actos que han entrañado el asesinato de nuestros hijos y la manera, tan barbará e inhumana de los culpables que consistía en mutilar los cadáveres de los difuntos, orinar sobre ellos y a insistir en sus incalificables actos”.