En voz alta

En Voz alta El espectacular éxito de la COP22 y celos de la prensa española

 

 

Con la adopción de la Proclamación de Marraquech, los jefes de Estado, de Gobierno y de Delegaciones, reunidos en Marrakech, en el marco del segmento de alto nivel de la 22ª reunión de la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la Conferencia de las Partes en calidad de la 12ª reunión de las Partes en el Protocolo de Kyoto y la 1ª reunión de la Conferencia de las Partes en calidad de reunión de las Partes en el Acuerdo de París, terminaron hoy, 18 de noviembre del 2016 , su acción en favor del clima y del desarrollo sostenible.

Un conclave sobre el clima que ha acaparado la atención de la prensa de todo el mundo durante más de una semana… de todo el mundo, a excepción de la vecina española que se fue a buscar otros extravagantes “scoops” como manifestaciones de un punado de “saharauis” o sahrauizados contra nadie sabe exactamente qué.

Chapurreando el español como soy y estoy, me daba una profunda vergüenza leer lo que escribía la prensa española durante los trabajos de tan insigne acontecimiento planetario. Era como se sintiera unos inevitables celos de que los “moros” de al lado pudieran organizar tan importante acto mundial y, lo que es aun menos “aceptable para esta prensa española, exitosamente.

Total: ni la presencia de 50 primeros mandatarios o sus jefes de gobierno africanos, entre ellos su comanditario argelino, ni las elogiosas declaraciones de los más importantes Jefes de estado del mundo respecto a Marruecos ni los objetivos ni las finalidades de la Cumbre les ha interesado. De todo el continente africano y de todo el mundo, la prensa española solo ha visto a un reducido grupo de cantamañanas, manipulados por una banda separatista, cuyo cabo es objeto de una orden de busca y captura en España misma aunque esta prensa no evoca que ladraba desde lejos.

Objetividad… principios éticos… deontología…cuántas tonterías se cometen en tu nombre

Y es “normal”. Hay muchos intereses, muchos “negocios” y muchas relaciones, además de lo que les ha dicho y repetido que era un tema “que vende”.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page