Congreso modifica Ley que obliga a resarcir daños financieros a Estado o municipios; limitan contratación de deuda a corto
A más de 320 kilómetros de la capital del estado, en el municipio de Ocampo, el Congreso del Estado aprobó la nueva Ley de Deuda Pública de Coahuila, que obliga a que los servidores públicos corruptos que causen un daño a la hacienda de las entidades paguen indemnizaciones. Asimismo el estado y los municipios podrán adquirir créditos a corto plazo por un monto de hasta el seis por ciento de sus ingresos.
Ayer, el Congreso del Estado aprobó la creación de la nueva que sustituirá a la actual Ley de Deuda Pública para el Estado, vigente desde agosto del 2011. El nuevo ordenamiento incluye los montos a los que podrán acceder los municipios o el estado en créditos a corto plazo, el destino que se dará a la contratación de deuda, así como las sanciones a funcionarios que incurran en alguna falta.
Una de las novedades es que se agregó un capítulo denominado “De las sanciones”, en el cual se especifican las responsabilidades que enfrentarán los funcionarios que incurran en actos u omisiones que representen un daño a las finanzas del Gobierno del Estado o los municipios.